fbpx
¿QUÉ SIGNIFICA ?
?
Buscador
De Clínica


La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Aunque es curable, si la sífilis no se trata, puede causar daño grave al cerebro, al corazón y al sistema nervioso, y puede ser mortal.

Se propaga con más facilidad durante la primera etapa (etapa 1 o etapa primaria) debido a que los síntomas suelen pasar desapercibidos. Además, la sífilis se puede contraer por la exposición a lesiones o “verrugas” sifilíticas durante la etapa secundaria. La sífilis se propaga con más frecuencia cuando las lesiones infectadas entran en contacto con la piel suave de las membranas del interior de la vagina o la uretra incluso si no existe penetración sexual, también durante el sexo vaginal, oral o anal. Se puede propagar en cualquier etapa.


¿Cuáles son los indicios y los síntomas? ¿Qué puede suceder?

La sífilis afecta el cuerpo en etapas.

Durante la etapa 1, etapa primaria, pueden aparecer llagas indoloras en el área del pene o de la vagina, o en la boca de 10 días a tres meses después de la infección. Las llagas duran de 2 a 6 semanas y por lo general desaparecen, pero, sin tratamiento, la bacteria permanece en el cuerpo.

Durante la etapa 2, una persona puede presentar un sarpullido áspero, rojo o marrón rojizo en las palmas de las manos o las plantas de los pies, y sarpullido en otras partes del cuerpo. Se pueden presentar otros síntomas, como fiebre, inflamación de glándulas o pérdida de cabello.

Durante la etapa 3, etapa latente, una persona tal vez ya no presente síntomas, pero sigue infectada y puede propagar la enfermedad hasta por 30 años.

En la etapa 4, fase avanzada, la bacteria ataca otras partes del cuerpo, incluidos el cerebro, el corazón, los ojos, los huesos, el hígado, los vasos sanguíneos, los nervios y las articulaciones. Puede causar ceguera, daño cerebral y la muerte.


¿Tiene cura? ¿Cómo se trata?

Sí, la sífilis se puede curar con un medicamento llamado “penicilina” que lo receta un médico. Si esperas a recibir tratamiento hasta las últimas etapas de la sífilis, el tratamiento no podrá revertir el daño grave que ya haya causado la infección, como la ceguera o el daño cerebral. No deben tener sexo hasta que hayan terminado la medicación.


¿Cómo prevenirla?

Recuerda que el único método que es 100 % eficaz para prevenir las ETS es la abstinencia; pero si eres sexualmente activo, la mejor manera de prevenir cualquier ETS es usar un condón de látex correctamente cada vez que tienes sexo.

Los condones de látex brindan una buena protección contra la sífilis durante el sexo vaginal, anal u oral en el pene. Para protegerte de la sífilis durante el sexo oral en la vagina, puedes usar una barrera dental (un cuadrado delgado de látex) entre la boca y la vulva. También es importante evitar tener sexo si tú o alguien tienen llagas que pudieran ser a causa de la sífilis debido a que se propaga con facilidad.