fbpx
¿QUÉ SIGNIFICA ?
?
Buscador
De Clínica


El diafragma

El diafragma es un disco delgado de goma o silicona con un borde flexible y elástico que funciona como barrera. Impide que los espermatozoides ingresen al útero. Este método, que solo se consigue con receta, puede usarse con espermicidas y colocarse en la vagina antes de mantener una relación sexual. Después de la relación sexual, el diafragma debe quedar colocado al menos durante seis horas para ser efectivo.


¿Cuáles son algunas ventajas?

  • Puede ser efectivo (90 %) para evitar embarazos, si se usa siempre correctamente.
  • El diafragma se puede colocar hasta seis horas antes de tener sexo y puede permanecer hasta por 24 horas.
  • Su reutilización es segura por varios años.
  • No tiene efectos secundarios hormonales posibles.

¿Cuáles son algunas desventajas?

  • No te protege contra las ETS; usa un condón correctamente cada vez que tengas sexo.
  • No es tan efectivo para prevenir embarazos como los DIU, los implantes o los métodos anticonceptivos hormonales.
  • Requiere una consulta a un médico.
  • Debes recordar usarlo cada vez que tengas sexo.
  • Se debe usar con un espermicida.
  • Para algunas mujeres, puede ser difícil y complicado colocarlo y usarlo.
  • Aumenta el riesgo de infecciones de la vejiga.
  • Se debe dejar en la vagina de seis a ocho horas después de tener sexo.
  • Se debe lavar después de cada uso y se debe guardar de manera segura.

¿Dónde y cómo lo consigues?

Un doctor puede ayudarte a decidir si este método es la mejor opción para ti.


The Sponge

La esponja

Es un pequeño, redondo y suave de espuma con espermicida que se coloca en la vagina antes de tener sexo. Se adapta al cuello del útero, la parte inferior del útero, para evitar el ingreso de espermatozoides. El espermicida mata los espermatozoides. La esponja tiene un lazo para facilitar la extracción. Es posible que escuches que las personas llamarlo por el nombre de la marca: Today Sponge.


¿Cuáles son algunas ventajas?

  • Puede ayudar a evitar embarazos. Puede ser efectiva (90 %), si se usa siempre correctamente.
  • No requiere una consulta a un médico.
  • Es fácil conseguirla sin receta.
  • Funciona 24 horas después de haberla colocado.
  • No tiene efectos secundarios hormonales posibles.

¿Cuáles son algunas desventajas?

  • No te protege contra las ETS; usa un condón correctamente cada vez que tengas sexo.
  • No es tan efectiva para prevenir embarazos como los DIU, los implantes o los métodos anticonceptivos hormonales.
  • Para algunas personas, puede ser difícil colocarla.
  • Debe quedar colocada al menos seis horas después de tener sexo.
  • Puede ser costosa.

¿Dónde y cómo la consigues?

Puedes conseguirla en farmacias, supermercados y a través de algunos médico. Conversa con tu doctor acerca de la esponja.


By Ceridwen (self-work) [CC BY-SA 2.0 fr (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/fr/deed.en)], via Wikimedia Commons

El capuchón cervical

El capuchón cervical es una tapa de goma pequeña, de látex, plástico o silicona que cubre el cuello del útero, la parte inferior del útero, para evitar el ingreso de espermatozoides. Esta barrera, que solo se consigue con receta, es más efectiva si se usa con un espermicida.


¿Cuáles son algunas ventajas?

  • Puede ser efectivo (85 %) para evitar embarazos, si se usa correctamente.
  • Se puede colocar hasta seis horas antes de tener sexo y puede permanecer en el lugar de manera segura hasta por 48 horas.
  • Su reutilización es segura por varios años.
  • No tiene efectos secundarios hormonales posibles.

¿Cuáles son algunas desventajas?

  • No te protege contra las ETS; usa un condón correctamente cada vez que tengas sexo.
  • No es tan efectivo para prevenir embarazos como los DIU, los implantes o los métodos anticonceptivos hormonales.
  • El riesgo de embarazo se duplica si no se usa correctamente.
  • Requiere una consulta a un médico.
  • Debes recordar usarlo cada vez que tengas sexo.
  • Para algunas personas, puede ser difícil y complicado colocarlo y usarlo.
  • Es posible que aumente el riesgo de infecciones de vejiga.
  • Se debe dejar en la vagina de seis a ocho horas después de tener sexo.
  • Se debe lavar después de cada uso y se debe guardar de manera segura.

¿Dónde y cómo lo consigues?

Un doctor puede ayudarte a decidir si este método es la mejor opción para ti.


Espermicidas

Los espermicidas son cremas, espumas, cintas supositorios y esponjas vaginales que contienen nonoxinol-9, que es una sustancia química que mata los espermatozoides. Los espermicidas se colocan en la vagina de una hora a 15 minutos antes de tener relaciones sexuales. Algunos espermicidas se pueden usar solos o se pueden usar para brindar protección adicional a los condones; se deben usar con el capuchón cervical y el diafragma.


¿Cuáles son algunas ventajas?

  • Refuerzan la efectividad de los métodos de barrera para prevenir embarazos.
  • Son fáciles de conseguir en tiendas y clínicas.
  • No requieren una consulta a un médico.
  • Se pueden colocar hasta una hora antes de tener sexo.

¿Cuáles son algunas desventajas?

  • Si se usan solos, los espermicidas no son la protección más eficaz para evitar embarazos.
  • No te protegen contra las ETS; usa un condón correctamente cada vez que tengas sexo.
  • Pueden irritar la vagina, lo cual hace que contraer una ETS sea más fácil.
  • Se deben colocar en la vagina al menos 15 minutos antes de tener sexo.

¿Dónde y cómo los consigues?

Los espermicidas están disponibles en farmacias, supermercados y clínicas. No se requiere receta ni identificación para comprarlos. Recuerda que los espermicidas no son muy eficaces para prevenir embarazos si se usan solos y no te protegen contra las ETS.

Métodos menos comunes no recomendados para adolescentes

Tal vez leas o escuches a personas hablar de otros métodos anticonceptivos que son permanentes. Aquí incluimos poca información acerca de estos métodos que no se recomiendan para adolescentes:

La ligadura de trompas (se atan las trompas) es un procedimiento anticonceptivo permanente para las mujeres. Puede ser quirúrgica o no, pero siempre se realiza en una clínica u hospital. Nunca se recomienda este método para mujeres que puedan decidir tener hijos en el futuro. La mayoría de los médicos de los Estados Unidos no realizan este procedimiento en mujeres menores de 18 años, a menos que sea necesario por motivos médicos. No protege contra las ETS.

La vasectomía es un tipo de cirugía anticonceptiva para hombres que bloquea de manera permanentemente los conductos (llamados “conductos deferentes”), lo cual impide que los espermatozoides se mezclen con el líquido seminal. No es una buena opción anticonceptiva para hombres que tal vez decidan tener hijos en el futuro. La mayoría de los médicos de los Estados Unidos no realizan esta cirugía en hombres menores de 18 años, a menos que sea necesario por motivos médicos. No protege contra las ETS.

El FAM (método de conciencia de la fertilidad) es el método que usan las mujeres solo cuando conocen y comprenden los ciclos de sus cuerpos. Es probable que escuches que las personas también lo llaman “método del ritmo” o “planificación familiar natural”. Algunos de estos métodos son el “método del moco cervical”, el “método del calendario”, el “método de los días fijos”, entre otros. El FAM supone un seguimiento minucioso de tu ciclo menstrual para determinar los días en los que puedes quedas embarazada. El secreto está en descubrir cuándo se presentan esos días. Debes abstenerte de tener sexo o debes usar métodos anticonceptivos durante los días “fértiles”. No siempre es confiable para la prevención de embarazos y nunca protege contra las ETS. El FAM no es un método anticonceptivo eficaz para adolescentes debido a los ciclos menstruales irregulares.

El método del retiro o el método de marcha atrás también se denomina “coitus interruptus” (coito interrumpido). Implica retirar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación. Este método no se puede predecir con precisión ni ser 100 % efectivo porque la preeyaculación (líquido preseminal) contiene espermatozoides. Nunca deberían usarlo los hombres que eyaculan precoz o prematuramente. Tampoco protege contra las ETS. No es una opción segura ni confiable para prevenir embarazos en adolescentes.

Nunca deberían usarse otros métodos que puedas leer en Internet, o escuchar de otras personas, para prevenir embarazos. Las duchas vaginales, los saltos y las pociones o hierbas “mágicas” que se promocionan en Internet no funcionan para protegerte de embarazos ni de ETS, y hasta podrían ser peligrosas. Sé astuto y no creas en los mitos. ¡Protégete e infórmate! Hable con su médico si deseas obtener más información.