fbpx
¿QUÉ SIGNIFICA ?
?
Buscador
De Clínica

Preguntas comunes


Los adolescentes tienen toneladas de preguntas sobre las relaciones sexuales, sus cuerpos, las relaciones y mucho más. ¡Recopilamos preguntas de adolescentes locales y pedimos a los expertos que las respondieran!

Si todavía no hemos respondido tu pregunta, ¡comunícate con nosotros para enviar la pregunta!


Link to this section

Tu cuerpo

Tus senos, vulva (parte externa de la vagina) o pene podría no verse como las películas que has visto, ¡porque ningún cuerpo es igual a otro! Los cuerpos tienen formas y tamaños diferentes, y los genitales también. No existe eso de la «forma correcta» para cómo se deben ver los senos, las vulvas o los penes. Ten presente que muchas de las imágenes que miras en los medios han sido retocadas con Photoshop (editadas o retocadas) para verse de cierta manera.

Es tu decisión. Algunas personas escogen rasurarse mientras que a otras no les gusta. Ambas están bien. Mientras laves bien tus genitales en la ducha, ambas opciones son seguras y sanas. No uses jabón fuerte en el área de los genitales y no uses duchas vaginales.

No, because the penis isn’t a bone; however, it can definitely be injured. The erect penis is engorged with blood. Forceful bending of the erect penis during aggressive or vigorous sexual play can lead to serious injury. If you hear a loud pop and the penis becomes flaccid (soft), it may be injured. What should you do if you think this has happened to you or your partner? Head to the Emergency Room!

Hay tres aberturas en el área genital de la vagina. Más cerca al frente está la uretra, que es por donde sale la orina (pipí). En medio está la abertura vaginal. Hacia atrás está el ano, que es por donde salen los desechos sólidos (las heces). Aprende más aquí sobre la anatomía femenina y masculina.

La pubertad es el momento durante la adolescencia cuando te vuelves maduro sexual y físicamente y eres capaz físicamente de reproducir (quedar embarazada o causar un embarazo). La pubertad puede empezar en cualquier momento alrededor de 9 a 14 años de edad (en promedio) y los hombres usualmente empiezan un poco más tarde que las mujeres. Hay muchas señales de que puede estar empezando la pubertad. Algunos cambios comunes tanto en hombres como mujeres incluyen más cantidad de vello en el cuerpo, olor corporal, crecimiento repentino y cambios en las emociones.

La pubertad es un poco diferente para hombres que para las mujeres, pero algunos síntomas son los mismos. Todos, sin importar el sexo, pueden esperar nuevo crecimiento de vello en el cuerpo bajo las axilas y el área pública, olor corporal, cambios en las emociones, acné y crecimiento repentino.

Los hombres pueden esperar crecimiento del pene y los testículos, crecimiento de vello en el pecho, erecciones más frecuentes y emisiones nocturnas, voz más profunda y cambios en el tamaño y forma de la cara y del pecho.

Para las mujeres la pubertad incluye el inicio de la menstruación, crecimiento de los senos y ensanchado de las caderas.

La edad en que las mujeres empiezan el período menstrual varía de persona a persona. En promedio pueden esperar que el primer período menstrual ocurra entre los 12 y 15 años de edad, aunque algunas pueden empezar antes o después de esa edad.

El himen es una membrana delgada que se extiende alrededor de la abertura de la vagina. El himen no «cubre» la vagina y no es un buen indicador de si una persona es virgen o no porque puede cambiar con el tiempo.

La cantidad de semen durante la eyaculación tiene un promedio de alrededor de un cuarto a una cucharadita llena, pero puede ser mayor si la eyaculación no ha ocurrido en un tiempo. El líquido transparente que sale del pene antes de la eyaculación (generalmente durante la excitación sexual) se llama pre-eyaculación, que también puede contener esperma.(Fuente)

Los penes pueden ser de muchas formas y tamaños diferentes. Si su pene mide aproximadamente 5 pulgadas o es tan alto como una lata de refresco normal cuando está erecto, entonces tiene un pene de tamaño promedio. A muchos hombres les preocupa que su pene sea demasiado pequeño, cuando en realidad es perfectamente normal.

La longitud de un pene no erecto no predice el tamaño que tendrá cuando esté erecto. Hable con su médico si tiene inquietudes, pero no confíe en los productos de «ampliación» que realizan reclamaciones no comprobadas. Incluso pueden hacer daño permanente a su pene.(Fuente)

Cuando estés listo para una pareja sexual, sus necesidades y deseos serán mucho más importantes que el tamaño de tu pene, de todos modos.

Una infección por levaduras es una infección común causada por un crecimiento excesivo de la levadura cándida, que es un tipo de hongo natural. Las infecciones por hongos no se transmiten sexualmente. Aunque ocurren con más frecuencia en la vagina, pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo húmeda y caliente, y también en el pene, el escroto o en la boca o garganta. Las infecciones por levaduras orales se denominan candidiasis bucal.

Una infección de levadura puede no ser perceptible o puede tener síntomas como picazón, secreción blanca espesa o dolor al tener relaciones sexuales u orinar. Las infecciones por levaduras son fáciles de curar con los medicamentos adecuados, pero también son fáciles de confundir con infecciones más graves o incluso con enfermedades de transmisión sexual. Hable con un proveedor de atención médica si cree que podría tener una infección por levaduras.

Si bien es normal tener un flujo vaginal en diferentes puntos durante su ciclo menstrual, debe consultar a un proveedor de atención médica sobre cualquier cambio que no le parezca normal. Estos incluyen flujo vaginal inusual o de mal olor, dolor, ardor o picazón. Solo un profesional de la salud puede decirle con certeza si tiene vaginosis bacteriana (BV para abreviar). BV es una infección causada por el crecimiento excesivo de bacterias insalubres. No es una enfermedad de transmisión sexual, pero tener múltiples parejas puede aumentar su riesgo de tenerla. BV puede ser tratada con antibióticos por un proveedor de atención médica. Si no se trata, la VB puede provocar otros problemas y aumentar el riesgo de contraer otras enfermedades de transmisión sexual.


Link to this section

Control de la natalidad y enfermedades de transmisión sexual

¡Buena pregunta! Es muy importante usar un condón cada vez que tengas relaciones sexuales y que lo uses correctamente. Eso significa saber cómo ponerlo y quitarlo. Esto es lo que debes saber:

Estos son los pasos para poner correctamente un condón (externo) en pene erecto:

  1. Primero observa el empaque del condón (o envoltura). Deberá estar sellado, limpio y seco, y tú debes poder sentir una pequeña burbuja de aire cuando lo presionas. Si la envoltura se siente seca, dura o pegajosa, ¡tíralo a la basura! Ahora revisa la fecha de vencimiento para asegurarte de que no esté vencido.
  2. Abre con tus dedos el empaque. No uses los dientes ni objetos afilados como tijeras o podrías dañar el condón.
  3. Antes de colocarlo en el pene, observa de qué lado se desenrolla el condón. El borde debe quedar en la parte de afuera para que parezca un pequeño sombrero. Puedes desenrollarlo un poco para asegurarte de que está del lado correcto.
  4. Presiona suavemente con tus dedos la punta del condón y coloca el condón enrollado en la punta del pene. Deja un espacio de media pulgada en la punta del condón para recolectar el semen.
  5. Ahora, desenrolla por completo el condón a lo largo del pene, tan lejos como llegue. Deberá cubrir todo el pene. Si el condón no se desenrolla fácilmente, es probable que esté al revés. Si está al revés, entonces quítalo, tíralo a la basura e intenta otra vez con un condón nuevo. ¡Eso es todo!

También es importante quitarse correctamente el condón.

Estos son los pasos para quitar el condón de manera segura:

  1. Retírate del cuerpo de tu pareja antes de perder la erección. Esto ayuda a mantener la base del condón mientras lo haces.
  2. Desliza el condón lentamente, lejos de tu pareja, para que no se salga el semen ni se derrame.
  3. Tira el condón en un basurero. No lo eches en el inodoro (lo tapará).
  4. Recuerda que no puedes volver a usar los condones. Se debe usar un condón nuevo con cada acto sexual nuevo. Si el pene se pone suave (pierde la erección) durante el acto sexual, también deberás detenerte y ponerte un nuevo condón.

Recuerda que no puedes volver a usar los condones. Se debe usar un condón nuevo con cada acto sexual nuevo. Si el pene se pone suave (pierde la erección) durante el acto sexual, también deberás detenerte y ponerte un nuevo condón.

No. Eso es totalmente falso. Como funciona el Plan B es que evita que el esperma fertilice el óvulo. No daña ni afecta un embarazo que ya se produjo y tampoco puede «terminar» un embarazo.

Primero, no entres en pánico. La vagina solo tiene una profundidad de 3 a 5 pulgadas y la cérvix evita que cualquier cosa entre en el útero, así que no puede ir muy lejos. Deberías poder encontrarlo y sacarlo de la vagina con tus dedos. Si tienes dificultades, pide a tu pareja que te ayude.

Sin embargo, recuerda que si se zafa un condón durante el acto sexual, podrías estar en riesgo de embarazo o enfermedades de transmisión sexual. Si no estás usando otro método anticonceptivo, podría ser conveniente que consideras el anticonceptivo de emergencia para prevenir un embarazo. Si no conoces si tu pareja tiene enfermedades de transmisión sexual, ambos deberían hacerse las pruebas.

Algunas veces. Con frecuencia recetan píldoras anticonceptivas para ayudar a algunas mujeres a tener períodos más regulares y algunas veces eso también puede provocar que no te venga la menstruación. Si estás utilizando un método anticonceptivo que contenga solo progesterona (tal como Depo-Provera, Norplant o minipíldoras), podrías dejar de tener un período o el período podría ser muy corto y escaso. Sin embargo, si hay cualquier posibilidad de que estés embarazada y no hayas tenido un período mientras estabas usando cualquier forma de anticonceptivo hormonal, deberías hablar con un proveedor de atención médica.

No hay requisito de edad para comprar los condones. Los condones se pueden comprar en la mayorías de farmacias, tiendas de comestibles y gasolineras. Además, con frecuencia hay condones gratis en muchas clínicas y proveedores de atención médica.

Sí, desafortunadamente. Las enfermedades de transmisión sexual no siempre tienen síntomas, especialmente en las mujeres. Si no reciben tratamiento, algunas de estas enfermedades de transmisión sexual pueden tener efectos negativos en la salud, que podrían ser muy serios. Es por eso que es muy importante hacerse pruebas con frecuencia si tienes relaciones sexuales con más de una pareja, con una nueva pareja o si no siempre usas un método de barrera para protección cada vez que tienes relaciones sexuales.

Si crees que podrías tener una enfermedad de transmisión sexual, debes consultar a un proveedor de atención médica tan pronto como sea posible para hacerte las pruebas. Haz clic aquí para encontrar un proveedor de atención médica cerca de ti.

La mayor parte de las veces los resultados de tus pruebas son confidenciales (a menos que uses el seguro médico de tus padres) y muchas veces las pruebas cuestan poco o son gratis.

Considera hablar con alguien en quien confíes sobre tu situación, tal como uno de tus padres (u otro adulto), tu pareja o un amigo cercano. Puedes confiar en un proveedor de atención médica para hablar sobre tus inquietudes y tus opciones. Trata de mantenerte tranquilo hasta conocer los resultados de la prueba, pero haz la prueba de inmediato.

Es común tener irritaciones en la piel por rasurarse, barros o un vello encarnado alrededor de los genitales. La mayor parte del tiempo no hay nada por qué preocuparse, pero debes consultar a un proveedor de atención médica si has tenido relaciones sexuales sin protección y si tienes irritaciones que duelen o arden; si se sienten duras y abultadas; si están abiertas, rezumando o aparecen después de tener relaciones sexuales sin protección. De hecho, en cualquier momento en que tengas una preocupación o inquietud de salud, lo mejor que puedes hacer es ir con un proveedor de atención médica para que te revise.

Casi todas las personas tendrán relaciones sexuales en algún momento en sus vidas. El mejor momento para aprender sobre las relaciones sexuales es antes de estar activo sexualmente. La educación sexual puede enseñar a los jóvenes cuáles son las mejores maneras y métodos para prevenir un embarazo no planificado y las enfermedades de transmisión sexual, así como los ayuda a entender mejor sus cuerpos y cómo cuidarse.

Esa es una gran pregunta. Si tiene relaciones sexuales y desea evitar un embarazo no planificado, probablemente quiera usar el método anticonceptivo (anticonceptivo) más efectivo y confiable posible. Un proveedor de atención médica puede ayudarlo a decidir qué método de control de natalidad es la mejor opción para usted. La opción «correcta» para usted puede no ser lo que es perfecto para su mejor amigo. Este divertido video (le brindará información sobre sus opciones y podrá conocer todas las ventajas y desventajas de los diferentes métodos aquí.)

Recuerde que la abstinencia (no tener relaciones sexuales) es la mejor manera de prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual y ningún método de control de la natalidad es efectivo a menos que lo use exactamente como se indica. No importa qué método anticonceptivo use, también debe usar un condón de látex cada vez que tenga relaciones sexuales para protegerse contra las ETS.

Está preguntando sobre el dispositivo intrauterino (llamado en breve DIU), que es un método de control de la natalidad realmente efectivo. Este pequeño dispositivo de plástico en forma de «T» se inserta a través de la vagina y cerviz en el útero. Los DIU funcionan cambiando el revestimiento del útero para evitar que el esperma llegue a un óvulo y cause un embarazo, ¡y pueden funcionar hasta por 10 años! Aprenda más sobre el DIU aquí.

El condón interno (a veces llamado «condón femenino») es un método de control de la natalidad que se inserta en la vagina. Al igual que los condones externos (que se colocan en un pene erecto), se conoce como un método de control de la natalidad «barrera». El condón levanta un bloque (o barrera) para evitar que los fluidos corporales toquen a su pareja. Aprende más sobre el condón interno y como usarlo correctamente aquí.

La anticoncepción de emergencia es lo mismo que la píldora del día siguiente. A menudo llamado EC para abreviar, es un método anticonceptivo hormonal para prevenir un embarazo antes de que comience. La EC es más efectiva si se toma durante las primeras 72 horas, pero algunas formas de EC funcionan si se toman hasta 5 días después de tener relaciones sexuales. Puede obtener la EC de una clínica o proveedor de atención médica o en la mayoría de las farmacias sin receta. Solo pregúntele a alguien en la farmacia si no lo ve en los estantes cerca de los condones. Como ha tenido relaciones sexuales sin protección, no se demore, ¡y luego hágase una prueba de detección de ETS!

El VIH y el SIDA no son lo mismo. El VIH (corto para Virus de inmunodeficiencia humana) es la infección que causa el SIDA (abreviatura de Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida). Actualmente no existe una cura para el VIH o el SIDA, pero con un diagnóstico temprano y tratamiento médico, una persona con VIH puede vivir casi tanto como alguien que no la tiene. Si no se trata, el VIH puede progresar a SIDA. Sin tratamiento, las personas con SIDA generalmente sobreviven alrededor de 3 años. (Fuente)

Depo-Provera es la marca de un tipo de control de natalidad «inyectable” Que contiene hormonas para prevenir el embarazo. Lo administra un proveedor de atención médica (en el brazo o las nalgas) cada 12 semanas. Es 97-99% efectivo para prevenir el embarazo. Algunas personas experimentan aumento de peso u otros efectos secundarios cuando usan anticonceptivos hormonales, pero no todos lo hacen. Habla a tú proveedor de cuidado de la salud acerca de si Depo es adecuado para usted.

Si tiene herpes labial o fiebre en la boca, debería ver unproveedor de cuidado de la salud dentro de un par de días después de que lo note. El herpes labial y las ampollas de fiebre pueden ser síntomas de herpes. Incluso si nunca ha tenido relaciones sexuales, puede contraer el herpes de una persona infectada al entrar en contacto con su saliva o al tocar cualquier área infectada con ella.

El herpes labial a veces puede parecer inofensivo aftas, así que consulte con un proveedor de cuidado de la salud Si nota nuevas llagas alrededor de la boca.

El virus del virus del papiloma humano , (HPV) es un virus muy común de transmisión sexual con más de 100 tipos diferentes. Algunos tipos de VPH causan verrugas genitales, mientras que otros no lo hacen. La mayoría de los HPV son eliminados por su cuerpo de forma natural, pero también existen algunas cepas de HPV que pueden causar cervicales, pene, anal y cánceres orales. Lo más importante que debe saber sobre el VPH es que ninguna de las cepas se puede curar, pero los tipos que pueden causar cáncer PUEDEN prevenirse con vacunas administradas por un proveedor de cuidado de la salud. Aprenda más sobre el VPH y cómo reducir su riesgo.


Link to this section

Comunicaciones y relaciones

Si estás siendo presionado para tener relaciones sexuales, ya sea que tu pareja te lo está pidiendo indirectamente o tratando de convencerte de otra manera, eso no está bien si ya le has dicho que no estás preparado. Las relaciones saludables requieren una comunicación abierta y honesta, por lo que tu pareja debería entender y respetar que tú no deseas tener relaciones sexuales. Lo único que tendrías que decir es «no estoy preparado para tener relaciones sexuales» o «No, no quiero tener relaciones sexuales». Nunca debes tener relaciones sexuales porque te sientes presionado o incluso solo porque quieres ser «bueno». Es tu cuerpo, así que es tu decisión. Hay muchos recursos para ayudarte a sentirte bien por tu decisión. Haz clic aquí para obtener información sobre las relaciones y el consentimiento.

La comunicación entre padres e hijos es muy importante. Muchos padres y tutores legales se sienten contentos cuando sus adolescentes acuden a ellos con preguntas sobre las relaciones sexuales, pero otros pueden sentirse incómodos. Si nunca has hablado sobre relaciones sexuales con tu madre, tu padre o tu tutor legal, podría ser porque sienten raro tocar el tema.

Si tienes miedo, te sientes incómodo o no puedes tener una conversación sobre las relaciones sexuales con tus padres y quieres un método anticonceptivo, los menores que tienen 13 años de edad en adelante pueden obtener anticonceptivos en las clínicas sin el consentimiento de los padres si pueden pagarlos ellos mismos. Algunos proveedores de atención médica proporcionan anticonceptivos a los adolescentes a bajo costo o gratis. Haz clic aquí para obtener algunos consejos útiles. Click here for some helpful advice.

Haz clic para obtener más información sobre tus derechos y relaciones. Haz clic aquí para encontrar un proveedor de atención médica.


Link to this section

Salud mental y emocional

La depresión puede ser diferente para cada uno. Algunas señales de la depresión incluyen sentirse triste durante días o semanas, sentirse insensible o abrumado, tener dificultad para concentrarse y no disfrutar aquello que solía hacerte feliz. La depresión es un estado médico muy real, pero se puede tratar. Si crees que podrías estar deprimido, debes hablar con un proveedor de atención médica. Puedes obtener aquí más información sobre las señales y los síntomas.

Empieza hablando con un amigo, adulto de confianza o proveedor de atención médica que escuche tus inquietudes y trate seriamente tus sentimientos. Los proveedores de atención médica pueden darte recursos para obtener apoyo confidencial (privado). Conoce más sobre los recursos para la depresión.

Primero, trata de no juzgar a tu amigo. Nadie escoge estar deprimido. Si tu amigo se está haciendo daño, avisa inmediatamente a un adulto de confianza. Anima a tu amigo para que hable con un adulto de confianza o un proveedor de atención médica que pueda darle los recursos para sentirse mejor. Tenemos una lista de recursos en caso de crisis que atienden las 24 horas del día, 7 días de la semana, que podrías compartir con tu amigo.

Si has pensado en hacerte daño o si ya te has hecho daño, debes hablar con alguien inmediatamente. Cortarte u otro actos de «autolesión» con frecuencia se deben a depresión y ansiedad; un proveedor de atención médica puede brindarte la ayuda que necesitas. Si estás pensado en suicidio, ¡tienes que comunicarte con alguien en este momento! Puedes hablar con uno de tus padres o algún otro adulto de confianza o puedes llamar a una línea directa en caso de crisis de 24 horas del día, 7 días de la semana, para obtener consejos y ayuda gratis. No estás solo.

Practicar el autocuidado, dormir suficiente y vivir un estilo de vida sano puede ayudar a proteger tu salud mental y emocional. La salud física y la salud emocional son diferentes, pero están relacionadas. Cuidar tu cuerpo puede ayudar a cuidar tu mente. Haz cosas que te hagan feliz, aprende maneras de reducir el estrés, come alimentos saludables, haz ejercicio cuando puedas y tendrás un buen comienzo. Aprende más sobre cómo reducir el estrés.

Autocuidado significa «cuidar tu salud mental, física y emocional». Esto puede ser diferente para cada uno. Significa trabajar para desarrollar hábitos que son saludables para ti y que también te hacen feliz. Trata de salir a caminar, jugar con una mascota, darte una ducha prolongada, escuchar música, dibujar o alguna otra actividad saludable que te haga feliz. ¡Conoce tu riesgo de depresión y cuídate!


Link to this section

Alcohol y drogas

No. Los vaporizadores como los cigarrillos electrónicos y el narguile todavía tienen nicotina, el químico peligroso en el tabaco. Estos productos, aun si dicen que no tienen nicotina, podrían contenerla y además están llenos de otras sustancias químicas que son muy malas para ti y pueden ser adictivas.

Si tu amigo tiene conductas peligrosas o está en riesgo de hacerse daño, habla de inmediato con un adulto de confianza. Anima a tu amigo a que hable con un adulto de confianza o un profesional de atención médica. Trata de darle apoyo y no juzgar. Consulta aquí nuestros recursos.

Fumar causa toda clase de problemas graves de salud. Puede causar cáncer en los pulmones, boca y otros cánceres. Puede causar problemas dentales mayores y problemas respiratorios y cardiacos. Además, es un hábito caro y muy adictivo. Tu ropa y pelo huele mal. También es ilegal para cualquier menor de 18 años de edad comprar o fumar productos de tabaco como cigarrillos. Aprende más aquí sobre los riesgos del alcohol y las drogas.

Si empiezas a depender de las drogas o alcohol para aguantar el día, podrías tener una adicción. Si el alcohol o las drogas está interfiriendo con tu capacidad de tener buenos resultados en la escuela o ha afectado tus relaciones con los amigos o la familia, deberías buscar ayuda. Si no sientes que puedes dejar de consumir por ti mismo, hay muchos recursos disponibles. Puedes verlos aquí.


Link to this section

Embarazo y padres adolescentes

Si crees que podrías estar embarazada, puedes hacerte una prueba de embarazo en la orina que se puede comprar en la mayoría de farmacias, tiendas de comestibles y tiendas de dólar. Si la prueba confirma que estás embarazada, debes consultar a un proveedor de atención médica tan pronto como sea posible. Haz clic aquí para encontrar un proveedor de atención médica cerca de ti.

En muchas clínicas hay pruebas para enfermedades de transmisión sexual de costo bajo o gratis. Los resultados de tus pruebas para enfermedades de transmisión sexual son confidenciales. Confidencial significa que su médico no puede dar tu información personal, información de salud ni historia sexual, a menos que alguien más esté en riesgo (enfermedades de transmisión sexual, amenaza de violencia), seas un riesgo para ti mismo, sea ordenado por un tribunal o estés siendo abusado física o sexualmente. Si estás usando el seguro médico de tus padres para hacerte las pruebas para enfermedades de transmisión sexual, los resultados son confidenciales. Sin embargo, cuando se factura al seguro tus padres podrían recibir una carta con las pruebas que se hicieron o el medicamento que se facturó. Las clínicas de Título X tienen financiamiento especial por lo que no tienes que usar el seguro de tus padres.

CConsidera hablar con alguien en quien confíes sobre tu situación, tal como uno de tus padres (u otro adulto), tu pareja o un amigo cercano. Puedes confiar en un proveedor de atención médica para hablar sobre tus inquietudes y tus opciones. Trata de mantenerte tranquilo hasta conocer los resultados de la prueba, pero haz la prueba de inmediato.

Sí. Si tiene un embarazo sano, no hay razón por la que no pueda tener relaciones sexuales con su pareja. El tapón mucoso espeso que sella la cérvix ayuda a proteger al bebé contra las bacterias. El saco amniótico y los músculos fuertes del útero (matriz) también ayudan a mantener seguro al bebé. Aunque el tapón mucoso y el saco amniótico están para proteger al bebé, una enfermedad de transmisión sexual podría causar complicaciones graves durante el embarazo tanto para la madre como para el bebé. Los obstetras (médicos que se encargan de las mujeres embarazadas) son magníficas fuentes de información sobre lo que las mujeres deben (y no deben) hacer para mantenerse sanas durante el embarazo y mantener sanos a sus bebés en crecimiento.

¡Excelente pregunta! Eso es totalmente falso. Cada vez que tengas sexo vaginal (o sea, relación sexual de pene en vagina) sin usar anticonceptivos, te arriesgas a quedar embarazada. ¡No importa si es tu primera vez o la centésima vez! Incluso puedes quedar embarazada antes de tener tu primera menstruación. El embarazo está relacionado con la ovulación y debido a que una mujer puede ovular (liberar un óvulo del ovario) incluso antes de tener su primer período, es posible quedar embarazada. Si vas a tener sexo vaginal, debes usar anticonceptivos y un condón o corres el riesgo de quedar embarazada o de contraer una enfermedad de transmisión sexual.

¡Eso es totalmente falso! Es posible quedar embarazada, incluso cuando tienes tu período. Aunque la ovulación (el momento en que hay más probabilidad para las mujeres de quedar embarazadas) usualmente no ocurre durante el período menstrual, sin duda puede ocurrir. Si tienes sexo vaginal sin usar anticonceptivos, puedes quedar embarazada cada día de cada mes.

Debes apoyarla tanto como puedas. Incluso si ustedes dos no están en una relación, esto los afecta a ambos. Hablen ustedes dos sobre informar a sus padres y cuáles son las opciones que quieren probar. Debes respetar su opinión y saber que ella tomará la decisión final sobre lo que ocurra con el embarazo. Anímala para que hable con un adulto de confianza y con un proveedor de atención médica lo más pronto posible.

Espaciar los nacimientos es asegurarse de no quedar embarazada de nuevo inmediatamente después de tener un bebé. Puede haber riesgos de salud para el bebé cuando los embarazos son demasiado seguidos (también llamados «nacimientos repetidos» cuando los bebés nacen con menos de dos años entre ellos). La mejor manera de espaciar los nacimientos por lo menos a dos años entre cada uno es no tener relaciones sexuales (mantenerse abstinente) o usar la forma de control de natalidad más confiable si tiene relaciones sexuales. Consulta nuestros principales consejos para padres adolescentes.

Anima a tu amiga para que hable con un adulto de confianza (no tiene que ser uno de sus padres) y un proveedor de atención médica. Trata de darle apoyo y no juzgar tanto como puedas y consulta aquí nuestra lista de recursos. Ofrece acompañarla a su cita con el proveedor de atención médica si se siente nerviosa. Hazle saber que te importa y que cuenta contigo. Luego acompáñala y apóyala, ya sea que elija el aborto, la adopción o criar al bebé.

¡Definitivamente no! Para algunos padres adolescentes es más fácil cambiarse a enseñanza en el hogar o en línea o cambiarse a una escuela dedicada específicamente a padres adolescentes, pero es mejor que hables con un consejero escolar y con tus padres u otro adulto de confianza para ver cuál es la mejor opción para ti. Lo más importante que puedes hacer por ti es continuar con tu educación. Seguir en la escuela te ayudará para cuidar mejor de ti y tu bebé en el futuro. Aquí encontrarás algunos buenos consejos para padres adolescentes.

Sí; aunque si tienes menos de 18 años, el estado exige que uno de tus padres otorgue permiso para el aborto. Sin embargo, puedes pedir a un juez una alternativa judicial para eximirte de esos requisitos. Para obtener más información, haz clic aquí.

Hay dos razones para esto. La primera razón es que algunos control de la natalidad Los métodos son más efectivos y más fáciles de usar que otros. La segunda razón es que los métodos de control de la natalidad pueden fallar si no se usan exactamente como se indica. Aprenda todo lo que necesita saber sobre los métodos anticonceptivos aquí. Y recuerda, abstinencia Es el único método anticonceptivo 100% efectivo, pero también debe usarse el 100% del tiempo para trabajar.


Link to this section

Sexo

No. La mayoría de vaginas tienen un himen (un pedazo delgado y elástico de tejido de piel, algo parecido a una banda elástica) que cubre parte del borde exterior de la abertura vaginal. Algunas mujeres tienen muy poco tejido de himen y otras tienen mucho. Algunos hímenes son muy delgados y otros gruesos. Cualquier sangre o dolor que ocurra durante el primer acto sexual es porque el himen se estira o se rasga ligeramente. No obstante, no a todas les pasa esto. Un himen se puede estirar debido a actividades deportivas como montar una bicicleta o gimnasia. También puede estirarlo el uso de tampones o hasta insertar dedos en la vagina. Sangrar o no sangrar la primera vez que una mujer tiene relaciones sexuales no es una señal de que era o no era virgen. Eso es un mito. Otro mito es que el himen puede volver a crecer. ¡No puede!

No realmente. Tanto los hombres como las mujeres tienen mecanismos especiales que evitan que esto ocurra. Puedes sentir como que tienes que orinar, pero en las mujeres es más probable que esto sea debido a la estimulación de ciertos puntos en la vagina. Podrías dejar salir un poco de orina si esta sensación es realmente fuerte, pero es poco probable que vayas a vaciar toda tu vejiga durante el acto sexual. Es importante orinar después para ayudar a prevenir las infecciones del tracto urinario (UTI) que con frecuencia son causadas por bacterias de la vagina o el ano que se meten en la uretra.

No, por lo menos no deberías. Si estás teniendo sexo anal y notas algún sangrado, es probable que sea por pequeñas rasgaduras en el ano o recto debido a la fricción. Si observas sangrado, podría ser recomendable que dejes de tener relaciones sexuales hasta después de que hayan sanado debido a que esas pequeñas rasgaduras aumentan la probabilidad de la transmisión de enfermedades de transmisión sexual como el VIH. Para evitar las rasgaduras que podrían causar el sangrado, es importante usar mucha lubricación (en las farmacias se pueden comprar lubricantes a base de agua o silicón que sean seguros para condones), asegurarse de que estén relajados todos los músculos y hacerlo despacio. El sexo anal no tiene que doler ni ser incómodo si se siguen estos pasos.

No. Una mujer no puede quedar embarazada por tragar semen. El sistema digestivo y el sistema reproductivo son dos conjuntos de órganos diferentes que no se conectan. El cuerpo procesa el semen que se traga de la misma manera que lo hace con la comida o bebida.

Sin embargo, es importante hacer notar que las enfermedades de transmisión sexual se pueden propagar a través del sexo oral, por lo que para el sexo oral usa siempre un condón u otro método de barrera si tú o tu pareja no se han hecho pruebas para enfermedades de transmisión sexual.

Sí, y tal vez. Algunas personas definitivamente son alérgicas al látex que hay en los condones, los campos de látex y otros artículos hechos de látex (como los guantes). Por suerte, hay métodos de protección de barrera hechos de materiales alternativos (como poliuretano) que puedes usar.

Es posible tener sensibilidad al semen en la vagina, pero los médicos y los expertos no se ponen de acuerdo en si esta sensibilidad es realmente una alergia verdadera.

Solo tú puedes decidir si estás preparado para tener relaciones sexuales.

Es normal que las personas empiecen a pensar en relaciones sexuales en los años de la adolescencia. La pubertad despierta la curiosidad en las personas y los hace más conscientes de sus sentimientos sexuales y de la sexualidad de otras personas. Sin embargo, solo porque pienses en las relaciones sexuales no significa que estés listo para tenerlas.

La decisión de tener relaciones sexuales es una decisión muy personal e importante. Podrías encontrar que es útil hablar con alguien en quien confías, como tus padres, un amigo, un proveedor de atención médica, un consejero de jóvenes u otra persona que verdaderamente te quiera.

Es importante tener una relación saludable, de confianza y fiel con una pareja antes de tener cualquier tipo de experiencia sexual. También es importante saber cómo protegerte contra el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. El momento de planificar para esto es antes de empezar a tener relaciones sexuales.

Explorar tu cuerpo es muy natural y está bien ser curioso. Para muchas personas, esto se manifiesta como masturbación, y muchas personas miran pornografía para ayudarlas a excitarse sexualmente o porque sienten curiosidad sobre el acto sexual. Mientras lo que estés viendo sea legal, seguro y en un dispositivo privado en tu propio hogar, no estás haciendo nada malo desde el punto de vista legal y de atención médica. Lo que tienes que tener presente es que la pornografía no es nada como la vida real y nunca debes compararte ni comparar a nadie más con los actores que miras en los videos y las películas.

Aunque no hay una cantidad establecida de cuánta masturbación o pornografía es «demasiado», no es sano cualquier hábito que interfiera con tu vida diaria o las relaciones. Podría ser recomendable que hables con un proveedor de atención médica al respecto. Nada que puedas decir va a escandalizarlo.

Sí. ¡La orientación sexual en cualquier forma es muy personal y natural! Hay muchos recursos en el Internet para los adolescentes LGBTQ. ¡Recuerda que eres digno de amor, eres normal y eres maravilloso, sin importar tu orientación sexual! Consulta nuestra pestaña LGBTQ para obtener más información.

Casi todas las personas tendrán relaciones sexuales en algún momento en sus vidas. El mejor momento para aprender sobre las relaciones sexuales es antes de estar activo sexualmente. La educación sexual puede enseñar a los jóvenes cuáles son las mejores maneras y métodos para prevenir un embarazo no planificado y las enfermedades de transmisión sexual, así como los ayuda a entender mejor sus cuerpos y cómo cuidarse.

No, no lo es. Se enseñan distintos tipos de programas de educación sexual, pero los tipos más básicos de programas para adolescentes son:

Solo abstinencia, programas que solo enseñan la abstinencia (no tener relaciones sexuales) como la única manera 100 % efectiva de prevenir los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. Usualmente no enseñan las formas de prevenir el embarazo ni las enfermedades de transmisión sexual si decides tener relaciones sexuales. Estos programas podrían tener alguna información sobre la anatomía y las relaciones. Con frecuencia utilizan formas «basadas en el miedo» para convencer a los jóvenes de no tener relaciones sexuales hasta que se casen. La educación sexual de solo abstinencia no ha demostrado que ayuda a los adolescentes a prevenir los embarazos ni las enfermedades de transmisión sexual.

Abstinencia-Plus (algunas veces llamados programas «basados en la abstinencia»), pueden incluir alguna información limitada sobre anticonceptivos y condones, pero todavía hacen énfasis en la abstinencia como la única opción moral para los adolescentes. Usualmente no incluyen temas LGBTQ ni alguna relación sexual fuera del matrimonio heterosexual. Algunos utilizan tácticas de «miedo».

Educación sexual integral (también llamada «basada en evidencia» o educación sexual «real»), enseña a los jóvenes sobre la abstinencia y la monogamia mutua (tener relaciones sexuales solo con una persona) como el mejor método para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no planificados, pero también enseñan sobre el uso correcto de anticonceptivos y condones con información correcta médicamente. También se proporciona otra información sobre aspectos como orientación sexual e identidad de género, relaciones saludables, cómo la salud mental puede afectar la salud sexual y mucho más. 216Teens apoya la educación sexual integral, basada en evidencia, correcta médicamente, como el tipo de programa más efectivo para ayudar a los jóvenes a prevenir embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual, en este momento y en el futuro.